Recientemente, dos sentencias judiciales han saltado en la empresa con un elemento común: el ejercicio por parte de los trabajadores de derechos de conciliación. En la primera de ellas, de 27-1-21, el TSJ de Murcia condena a la empresa a indemnizar con 6.250 € a la trabajadora que solicitó una reducción de jornada concretando...
La COVID-19 ha provocado multitud de problemas a las empresas que han sufrido muchísimas dificultades durante los últimos meses para cumplir con sus obligaciones con los trabajadores, pero ¿podrían servir estas dificultades para justificar incumplimientos que siempre habían dado a los trabajadores el derecho a extinguir sus contratos con derecho a indemnización? El pasado...
CUANTÍA MÁXIMA Empresas y profesionales y demás entidades que tributan en régimen de estimación directa: 000 euros para beneficiarios con máximo 10 empleados. 800.000 euros para beneficiarios más de 10 empleados y menos de 50 empleados. 000.000 euros para beneficiarios 50 o más empleados. CRITERIO PRINCIPAL DE ELEGIBILIDAD El criterio principal de...
La Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria para la solicitud de subvenciones en apoyo a la solvencia empresarial como respuesta a la pandemia de la COVID-19. El pasado 28 de abril el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó un gasto por importe de 679.287.790 euros para la línea COVID de...
Todo parecía apuntar que la respuesta a esa pregunta estaba clara: el 31 de mayo de 2021, si no se prorrogaban de nuevo. Pero… Miles de empresas en España continúan teniendo trabajadores con el contrato suspendido por un ERTE de fuerza mayor que se inició allá por el mes de marzo de 2021. Para...
Coincidiendo con el inicio de la Campaña de la Declaración de la Renta del ejercicio 2020, el Ministerio de Hacienda ha aprobado la Orden HAC/320/2021, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 7 de abril de 2020, mediante la cual se permite a los contribuyentes que se hayan visto afectados por Expedientes de Regulación...
La prolongada duración de los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 sobre el tejido económico empresarial ha cambiado por completo el escenario económico mundial y ha impulsado al Gobierno a introducir una serie de (i) medidas en materia de apoyo a la solvencia empresarial mediante la extensión del pazo de concesión, de...
Con fecha 30 de octubre de 2020 ha sido publicado la Resolución SLT/2700/2020 de 29 de octubre de 2020 por la que se prorrogan y modifican las medidas en materia de salud pública del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña. Para conocer las modificaciones en materia laboral y...