Software de Gestión o ERP: El software que optimiza tiempo y dinero del e-commerce

España es el cuarto país europeo en la implementación de tiendas online, sólo detrás de Reino Unido, Alemania y Francia. En España, el e-commerces alcanzan los 5.948 millones de euros de facturación total, según los últimos datos sobre comercio electrónico publicados por CNMCData. Para el 2017 las expectativas de crecimiento son también positivas, en torno a un 20% de incremento de su facturación.

 

En este marco de crecimiento, los marketplace establecen sus retos entre los que destacan: llegar al público objetivo, crecer y expandirse. Y, sin embargo, el principal objetivo que se marcan los ecommerces es rentabilizar la inversión y el aliado esencial para lograrlo es un contar con un software de gestión o ERP sincronizado en tiempo real donde integrar un CRM, pedidos, facturas, productos, precios y promociones, inventario y stocks.

 

¿Qué es un ERP?

Un Enterprise Resource Planning oERP es software de gestión de procesos de negocio que permite utilizar un sistema de aplicaciones integradas para gestionar el negocio y automatizar muchas funciones de back office relacionadas con la tecnología, los servicios y los recursos humanos. El software ERP integra todas las facetas de una operación – incluyendo planificación, desarrollo, fabricación, ventas y marketing de productos – en una sola base de datos, aplicación e interfaz de usuario.

 

¿Qué beneficios ofrece un ERP?

Gestionar los pedidos, la facturación y el stock de una tienda online se puede realizar de manera manual mientras el volumen de pedidos se mantiene en unos límites. Pero una vez que aumentamos la cifra de negocio se hace indispensable contar con un ERP ya que nos ofrece los siguientes beneficios:

  • Actualización automática y en tiempo real de precios.
  • Actualización automática y en tiempo real del stock.
  • Contacto fluido y directo con clientes y proveedores, logrando todo un proceso automático desde el pedido hasta la entrega del producto incluso gestionando devoluciones o cambios del producto.
  • Gestión de la facturación y contabilidad de forma automática.
  • Todo lo anterior supone una optimización de recursos logrando una mayor rentabilidad.

 

Según el último estudio “Estado actual y futuro del software en España 2017” presentado por SoftDoit en colaboración con la Asociación de Técnicos de Informatica indica que el 80% de las empresas españolas ya han implantado un software de gestión o ERP, y más del 50% dispone de un CRM. Pero otras soluciones en pleno auge son las de Business Intelligence 37,7%, TPV en tienda 15,1% o el software de e-commerce que ha experimentado un crecimiento significativo llegando al 24% de las empresas españolas.

 

Desde RSM Consulting afirman que Netsuite es actualmente el ERP con más futuro del mercado ya que incluye todos los procesos de gestión de la empresa – contabilidad y finanzas, gestión de clientes y proveedores, gestión de Inventario, recursos humanos, etc. –  en una sola herramienta. Además, es totalmente compatible con cualquier e-commerce y tiene la ventaja de ser cloud, que lo hace accesible desde cualquier lugar con un dispositivo conectado a  internet.

 

Asesorados por RSM Spain, un caso reciente de éxito es Ulabox que ha incorporado Netsuite como su ERP para sincronizar en una misma plataforma todas sus transacciones operativas.